Sandro Andreani pasó por el partido de las estrellas . A la edad de 45 años, todavía sigue demostrando talento y jugando de manera competitiva. Sandro dialogó con el sitio oficial de Talleres, recordó los partidos con rivales como Banfield, Lanús y Colón, y dejó conceptos interesantes respecto
Sandro Andreani pasó por el partido de las estrellas . A la edad de 45 años, todavía sigue demostrando talento y jugando de manera competitiva. Tras el encuentro, Sandro dialogó con el sitio oficial de Talleres, recordó los partidos con rivales como Banfield, Lanús y Colón, y dejó conceptos interesantes respecto del pasado y presente de la institución albirroja.
Sandro viniste desde tu Córdoba natal nada mas que para volver a entrar a la cancha de Talleres. Pasaron muchos años desde que jugaste acá. ¿Qué sentiste al jugar en el estadio nuevamente?
Es una emoción muy grande, por que en estos momentos abundan los recuerdos de ver ex compañeros que no veía, amigos, gente de la tribuna, gente como ustedes que uno siempre tiene el recuerdo y verlos a todos juntos fue muy emocionante. Para mí es una gran satisfacción.
¿Qué recuerdos tenés de tu pasado por Talleres?
Lo que mas me quedó, sin ser sarcástico e irónico, es cuando Lanús salió campeón y les ganamos en cancha de Los Andes y empatamos en cancha de ellos. También los partidos con Banfield, jugábamos nosotros y tenían miedo. Recuerdo que estuvimos veinte fechas invicto, teníamos un equipo con el que nos respetaban en todos lados. Había una sensación de que a la gente y al periodismo les gustaba ver a Talleres porque jugaba bien al fútbol. Venían equipos como Colón o Lanús y le ganábamos a cualquiera, esos son recuerdos imborrables. Yo creo que eso va a volver a pasar porque Talleres tiene gente e instalaciones. Yo digo que Talleres es un pueblo grande, tiene un montón de gente apoyándolo, no se merece estar donde está y pronto va a volver a estar entre los grandes.
Sabemos algo de tu actualidad. ¿Todavía seguís dándole a la redonda?
Si, todavía sigo jugando. Soy coordinador de fútbol infantil en mi pueblo (Justiniano Posse) y también sigo jugando en el Torneo Argentino. Gracias a Dios, mientras no me lesione voy a seguir dentro de las canchas.
¿Cómo lo vive un futbolista a una edad mas avanzada? ¿Todavía disfrutás el vestuario, salir a la cancha, charlar con los mas chicos?
Siempre digo que fue fundamental y gracias a Dios, que no me lesioné nunca, y no tengo operaciones. Eso me ayudó mucho, entonces mientras esté bien fisicamente, siga transmitiendo experiencia y pueda jugar, no va a haber problema. El día que me canse me voy a dedicar a dirigir que hace diez años que soy técnico.
¿Cómo te llegó la convocatoria para este partido de las estrellas ?
Yo tengo mucho contacto a través de Facebook. Me habían citado antes, pasa que al estar lejos y tener competencia justo los días de partido no había podido venir. Vamos a ver si Dios quiere puedo venir a trabajar a Buenos Aires y ahí me quedaría todo mas cerca.
¿Un anhelo para Talleres?
Anhelo que ascienda. Se que tiene un buen equipo, buena dirección técnica, buena dirigencia y quiero que suba lo antes posible. Otro anhelo, el día de mañana poder dirigir en la división que sea a Talleres. Es un sueño, pero los sueños se hacen realidad, quién te dice que no pueda soñar.
Entrevista: Ariel Cappelletti / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fotografía: Gustavo Farías / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.